Fotografia de Jorge Orfão« A vida tem sido amarga para mim. Mas, enfim, eu sonhei usar óculos, e uso-os; sonhei ter botas altas, e pude arranjá-las, quando estive na tropa; sonhei ter carta de condução, e tirei-a nessa altura; sonhei - ó sempre Capitão Morgan e meu pai, capitão de navios em que eu navegava da Rocha do Conde de Óbidos a Santa Apolónia! - navegar de longo curso às Áfricas e aos Brasis, e, sabe Deus como, naveguei; sonhei visitar o Castelo da Feira, aquelas torres, aquele eirado dos retratos, e visitei-o sozinho, fechado à chave pelo guarda, que é como aquilo gostosamente se visita.»
Excerto do artigo " Castelos e outros objectos de influência ", de Jorge de Sena, publicado no Jornal de Letras, Nrº 1000
« No es sólo una cuestión de nombre o de tamaño. Hablamos de los viejos tebeos, de los cómics de toda la vida, que bajo una nueva denominación -novela gráfica- y un formato diferente -más pequeño y más grueso- han cambiado el mercado de la ilustración, atrayendo nuevos lectores y, sobre todo, han comenzado a ocupar un espacio en las librerías literarias donde antes estaban vetados, en los medios de comunicación... y en el Festival del Cómic de Angulema, el más grande y prestigioso de su género en Europa, que arrancó ayer.»Guillermo Altares,El País Online,30/01/2009
*« No es ninguna tontería. En muchas ocasiones uno recibe regalos insospechados. Normalmente, te quedas mirando el objeto y preguntándote un montón de cosas: ¿qué es?, ¿para qué sirve?, ¿cómo puede ser que mis amigos me conozcan tan poco?... Si se trata de un cd de grandes éxitos de Kenny G (basado en un hecho real) siempre puedes pensar que es una broma y que a continuación, después de las risotadas provocadas por tu cara desencajada, va a venir el regalo 'de verdad'. Por cierto, en este caso he de decir que, después del cd de marras, no vino nada. Kenny G y punto.»


« A lo largo de su carrera, Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959) ha retratado con palabras e imágenes los horrores de la guerra y superado la frontera que separa la observación indolente del compromiso. Ahora, el veterano reportero nos invita de nuevo a pensar y actuar a partir de una exposición sobre víctimas de la guerra, que se inaugura esta tarde en Barcelona como preámbulo de las jornadas internacionales "Afganistán: mujeres contra el olvido y la impunidad".» Juan Peces, El Mundo Online, 26/01/2009